Este documental es una búsqueda de imágenes y el destino de los desaparecidos indios changos de la costa sur de iquique, actualmente los llamados changos, camanchangos o chinchorros están totalmente desaparecidos de nuestro paisaje , sin embargo sus tecnologías no nos abandonan, cuando comemos mariscos y pescados estamos en presencia de una cultura y técnicas de captura y recolección que tienen 10.000 años de antigüedad, esto es muy importante , ya que pescadores y mariscadores de hoy son los depositarios naturales de este legado.
Documental Somos Changos, es parte del proyecto: Caleta Pan de Azúcar. El Patrimonio Cultural Inmaterial como herramienta para el desarrollo sostenible, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Regional/Patrimonio Cultural/Salvaguardia, Convocatoria 2018 y patrocinado por CONAF. Región de Atacama. Equipo de trabajo: Dirección General, Dirección de Fotografía y Montaje: Felipe Arancibia Villouta. Jefa de proyecto e investigación: Simone Bezamat Walters. Etnografía e investigación: Aranza Fuenzalida Velasco.
Video complementario a la exhibición Pescadores de la niebla: Los changos y sus ancestros, y que alude a la continuidad de este pueblo del norte de Chile a través del registro del modo de visa de un chango actual. 2011.
Los changos de las costas de Chile
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/mc0012713.pdf
Ver indice ...Libro: Los changos de las costas de Chile
Libro: Pescadores de la Niebla. Los Changos y sus ancestros - por José Berenguer, Carole Sinclaire, Luis Cornejo, Manuel Escobar. (2008)
Ver indice / capítulos ...Libro: Pescadores de la Niebla. Los Changos y sus ancestros