InicioBibliotecaEnlacesMapucheLengua (Mapudungun)

Mapuche

Diccionario Chilote Mapuche

Diccionario Chilote Mapuche - Léxicos chilote de Palena, llanquihue y Chiloe originados en el mapudugun. El libro aborda las palabras de los pueblos originarios, para lo cual las clasifica en ocho segmentos para facilitar la tarea de los usuarios; tales como lenguaje, artesanía, gastronomía, agricultura, mitos y leyendas, toponimia y apellidos.

Autor: Renato Cárdenas

Año: 2017

Trafkiñdüngun: Intercambio de palabra

Este libro es fruto de este esfuerzo que busca poner a disposición de maestros y maestras estos materiales valiosos en el convencimiento de que sabrán encontrar en ellos la información adecuada para que su enseñanza resulte más beneficiosa para los niños y niñas williche de la región. (Presentación)

Esta obra tiene un carácter multifacético y pluridimensional. Desde su formación de profesor de castellano, y de su participación en la actualidad literaria indígena del sur de Chile, Paulo Huirimilla Oyarzo rescata, por medio de los aportes de colegas y de trabajos anteriores propios, aspectos pedagógicos, antropológicos, antológicos y de análisis literario, demostrando ser parte del proceso que se vive, hoy en día, de escritores indígenas que han tomado el timón de sus propias embarcaciones y las han direccionado en vistas a esclarecer lo que otros han ofuscado, desvalorado y despreciado por décadas tanto en la academia como en el mundo popular. (Prólogo)

Autor: HUIRIMILLA OYARZO, Juan Pablo

Bajar PDF

Libro:¡Chillkatuayin mapundungu mew! ¡Leamos en Mapudungun!

¡Chillkatuayin mapundungu mew! ¡Leamos en Mapudungun! - Ediciones Universidad Católica de Temuco (2007)

Conjunto de lecturas cuyos temas están orientados hacia la descripción de aspectos relevantes de la cultura mapuche tradicional: criaturas mitológicas, ceremonias rituales, juegos, instrumentos musicales y alimentos. Todos los autores son mapuches, lo que confiere a sus textos el carácter de documento-testimonio, de contenido vivido por sus autores y protagonistas.

Bajar Libro (PDF)

Kom Kim Mapudunguaiñ Warria Mew

 Kom Kim Mapudunguaiñ Warria Mew - aprendiendo mapuzungun en la ciudad

http://issuu.com/bilbaopen/docs/komkimmapudunguai__wariamew

Arte de la lengua general del Reyno de Chile

“Arte de la lengua general del reyno de Chile” del Sacerdote y misionero jesuita catalán Andrés Fabrés fechada año 1765

http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-8486.html

 

 

Diccionario Lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche.

Diccionario Lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche. Mapuzungun - Español - Inglés. María Catrileo (1995)

Este diccionario da cuenta del léxico más frecuente del mapudungun hablado en Chile, contribuyendo a la difusión y estudio de esta lengua con una organización que difiere del tradicional sistema alfabético. Nos invita a conocer la cultura mapuche, mediante situaciones de comunicación que atañen al hombre, su entorno familiar, la tierra, los animales, las enfermedades y los rituales. "Forma parte de una mirada interna, de una hablante que domina el mapuche como su lengua primera. No es solo léxico los que hay aquí, sino las significaciones de las realidades materiales y simbólicas que conforman la vida y memoria de un pueblo" Pilar Álvarez - Santullano. "Sin duda que la reedición de la obra será de mucha utilidad no solo para los especialistas, sino también para otras personas interesadas en aprender el mapudungun y la cultura que representa" Gilberto Sánchez. "Es el carácter lingüístico - etnográfico de este diccionario que le hace sobresalir de otros de su tipo. Las frases ilustrativas son una fuente profunda de conocimiento cultural de la vida cotidiana de los mapuche" Bryan Hamerlink. "Es el primero en su género, en Chile, que tienen el carácter de trilingüe, lo que podrá facilitar la difusión de la lengua y, consecuentemente, de estudios comparativos en ámbitos hasta hoy de difícil acceso"/ Claudio Wagner.

Fuente: www.bcn.cl/catalogo/detalle_libro?bib=275556

https://issuu.com/jagirreo/docs/1995_catrileo_diccionario_etnografi

Préstamo BPDigital

Libro: Idioma Mapuche

Idioma Mapuche Ernesto de Moesbach (1962)

El Padre capuchino bávaro Ernesto Wilhelm de Moesbach publicó, en 1962, Idioma mapuche, obra que se ha convertido en un clásico de los estudios acerca de la lengua y la cultura de esa etnia, y que aquí se presenta en versión facsimilar de su edición original (Imprenta Padre Las Casas, San Francisco, 1962).En ella aplaude la capacidad del mapudungun para expresar una amplia variedad de significados de manera detallada y demuestra por qué el idioma es del tipo aglutinante polisintético. Observará el lector que el mismo Moesbach distingue claramente entre el hecho de que una lengua pertenezca o no a «la categoría suprema de lengua culta y literaria» y el de que sus verbos sirvan para expresar «las modificaciones más sutiles del pensamiento"

http://issuu.com/bilbaopen/docs/ernesto-w-de-moesbach-idioma-mapuch

Prestamo Digital

El Mapuche o Araucano

El mapuche o araucano. Fonología. Gramática. Narraciones  por Adalberto Salas (1992)

http://issuu.com/bilbaopen/docs/1992_-_salas_-_gramatica

Tesis: Aprender a leer y escribir en lengua mapudungun, como elemento de recuperación y promoción de la cultura mapuche en la sociedad del siglo XXI

 Aprender a leer y escribir en lengua mapudungun, como elemento de recuperación y promoción de la cultura mapuche en la sociedad del siglo XXI por María Isabel Lara Millapan (2012)

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/107892/milm1de1.pdf?sequence=1

Bibliográfia: Lingüística mapuche Guía bibliográfica

Lingüística mapuche Guía bibliográfica por Adalberto Salas (2003)

http://www.biblioteca.org.ar/libros/8854.pdf 

Programas de estudio sector lengua indígena Lengua Mapuzungun

Programas de estudio sector lengua indígena - Lengua Mapuzugun.

Primero Básico EIB Lengua Mapuzugun

Segundo Básico EIB Lengua  Mapuzugun

Tercero Básico EIB Lengua Mapuzugun 

Cuarto Básico EIB Lengua Mapuzugun

5° básico Lengua Mapuzugun  
6° básico Lengua Mapuzugun
7° básico Lengua Mapuzugun
8° básico Lengua Mapuzugun

Guías pedagógicas Sector Lengua Indígena (SLI)

Primero Básico Guía Pedagógica SLI  Mapuche

Segundo Básico Guía Pedagógica SLI 2º Básico Mapuche

Tercero Básico Guía Pedagógica SLI 3º Básico Mapuche

Cuarto Básico Guía Pedagógica SLI 4º Básico Mapuche

Libro: Gramática básica de la Lengua Mapuche

El libro "Gramática básica de la Lengua Mapuche" sirve a los no hablantes como auxiliar para iniciarse en la aventura de aprender una lengua rica, noble y compleja y, quizás también, a los hablantes como un medio que les permita adentrarse en los terrenos de la reflexión sobre su propia lengua.

Libro: Mapudungun. El habla mapuche

Libro: Mapudungun. El habla mapuche , este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos para una adecuada comprensión del lugar del mapudungun en las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien no está diseñado específicamente para guiar el aprendizaje del idioma, puede ser utilizado para acompañar dicho proceso si un profesor busca complementar sus lecciones, o si un autodidacta quiere hacerse una idea general de la lengua.
El presente volumen incluye:  Grabaciones que apoyan el aprendizaje del idioma, un cuento tradicional y poemas contemporáneos en mapudungun;  una descripción completa de la gramática de la lengua y un glosario (castellano-mapudungun y mapudungun-castellano); y  un número importante de ejemplos comentados tomados de otras lenguas del mundo.

Enlaces