Leyendo en la Web a los Pueblos Originarios III
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Huellas Ancestrales. Regiones Tarapacá y Antofagasta
* Geoglifos Cerro Pintados: Luis Briones. Arqueólogo. (Pica).
* Aldea Arqueológica de Tulor: Comunidad Likan Antai de Coyo. (San Pedro de Atacama).
Pueblos Kolla y Diaguita. Región de Atacama
* Ivonne Díaz Alcota. Arte Pacha. Artista plástica y Artesana. (Hacienda San Pedro).
* Nancy Henríquez. Casa de Salud Ancestral. (Hacienda San Pedro).
* Daniza Álvarez Moreno. Cacique Diaguita. (Copiapó).
* Karen Zunilda. Educadora. Cultura y Lengua. Comunidad Diaguita Yupanqui. (Copiapó).
Educadores Originarios Urbanos. Región Metropolitana
* Dos Mujeres Indígenas en la Ciudad: Aymara - Rapa Nui. (Peñalolén).
* Juan Lemuñir Huinca. Educador Cultura Mapuche. (San Miguel).
* José Segovia (Patara). Músico Aymara. (Cerro Blanco).
Educadores Mapuche: Regiones Araucanía y Los Ríos
* Profesor Luis Curilaf: Revitalizar la Cultura Mapuche. Curarrewe. (Región de la Araucanía).
* Mario Neihual: Lonko Mapuche y Director Escuela Trafún Chico. Liquiñe. (Región de los Ríos).
Mujeres Yagán SXXI: Región de Magallanes
* Cristina Calderón: Tesoro Vivo. Última hablante del Yagán. Villa Ukika. (Puerto Williams).
* Verónica Balfor Clemente: Trabajando en su Pasado. Museo Martín Gusinde. (Puerto Williams).