Mapuche Chillkatuwe: libro de lectura y escritura mapuche
Los primeros capítulos entregan información atinente a la identificación del pueblo mapuche en el tiempo y en el espacio, como asimismo una visión acerca de los primeros contactos mapuche-no mapuche en Chile. Aquí se destacan importantes datos respecto de los primeros escritores y estudiosos del mapudungun, incluyendo la creación de topónimos y expresiones que contienen los valores y el modo de vida de los mapuche. También resume la obra de los misioneros jesuitas, como el padre Luis de Valdivia, que editó la primera gramática del mapudungun en 1606. Asimismo, dedica palabras de admiración al padre Bernardo Havestadt, cuya publicación llamada Chili Dhugu, escrita en mapudungun y latín en 1767, incluye información y elogios acerca de la lengua mapuche y sus hablantes. Este mismo reconocimiento dedica al padre Félix de Augusta acerca de su Gramática Araucana editada en 1903 y a su Diccionario Araucano en su primera edición de 1916, junto con otras obras evangelizadoras y textos de narración de costumbres y modos de vida propias de los mapuche. Martín Alonqueo también destaca el trabajo del padre Ernesto Wilhelm de Moësbach y la obra del notable lingüista Rodolfo Lenz que le permitieron adentrarse en los estudios de los fonemas y grafías mapuche. Las lecciones que componen este texto están ordenadas detalladamente con el inicio de la presentación de las vocales y las consonantes perfectamente ilustradas en el listado de vocablos y oraciones que incluyen la utilización de cada fono y su grafía en ejemplos contextualizados dentro de los contenidos culturales mapuche. De este modo, nos encontramos con conceptos autóctonos cuyos referentes indican y explican claramente su significación. Además, cada vocablo está identificado según la noción representada y la función que cumple al combinarse con otros elementos dentro de una frase u oración que incorpora la traducción correspondiente al español. Martín Alonqueo incluye, además, el árbol genealógico mapuche, distinguiendo cuatro líneas troncales que conforman las relaciones familiares y sociales. La ejercitación correspondiente se facilita mediante diálogos breves, permitiendo al estudiante repetir y aprender el modelo adecuado para expresar estructuras discursivas que le posibilitan aprender el vocabulario relacionado con el sistema de parentesco del grupo familiar. El estudiante encontrará en estas páginas varias referencias a los saludos, el intercambio de obsequios, las fiestas familiares y comunitarias realizadas para fomentar la unidad e integración de nuevas amistades en el grupo. Se describen varios componentes de los rituales dentro del arte culinario nativo, algunos aún vigentes, así como el Konchotun y el Misawün, que indican el cultivo y unión del vínculo de solidaridad y compromiso para compartir el don de la amistad sincera y duradera como un valor altamente apreciado en la convivencia diaria y las expresiones de condescendencia entre los miembros del grupo. Otros capítulos se refieren al hogar, la anatomía humana y las actividades de los especialistas, haciendo una breve referencia al Machi y la aplicación de la medicina. Cada área contiene la contextualización del entorno físico y espiritual de los elementos que componen la noción genérica, como el vocabulario correspondiente a la construcción de una casa, incluyendo sus partes y los materiales utilizados, los tipos de habitación y el espacio para los animales domésticos, los tipos de cultivo, los utensilios domésticos, la vestimenta, el aseo y los adornos en general. Se hace referencia a la expresión de los valores y las relaciones sociales positivas y negativas en torno a la convivencia familiar. Los listados de las partes del cuerpo humano incluyen el vocabulario de referentes internos y externos. Las actividades manuales contienen vocablos relacionados con el arte musical, la cerámica, los tejidos, el teñido, la platería y la cestería con la denominación correspondiente según la especialidad del orfebre, el ceramista y otros especialistas. Los últimos capítulos contienen algunas nociones acerca de las características de los constituyentes de las estructuras gramaticales básicas del mapudungun, como los pronombres personales, los demostrativos, el concepto de singular, dual y plural, la interrogación, los calificativos, los numerales, la conjugación verbal, los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones. Este texto, denominado Mapuche Chillkatuwe, es una fuente de consulta de valor para estudiantes e investigadores, quienes encontrarán aquí un variado listado de denominaciones y conocimientos autóctonos vertidos por un connoisseur de su cultura y lengua, cuyos contenidos aún permanecen en los registros y saberes de los mapuche nacidos, criados y educados a la usanza mapuche. (Fragmento de la presentación)
Año: 2018
- Autor: Alonqueo Piutrín, Martín
Cine documental y criminalización indígena : terrorismo, cine documental y mundo mapuche
La historia del indigenismo es una historia de opresión en donde diferentes actores y naciones se han ido sucediendo en el expolio sistemático del territorio. Problemas de comunicación y lenguaje acentuaron estos conflictos a lo largo del tiempo, pero fue el rédito económico el que incentivó el conflicto desde los españoles al aterrizaje de las multinacionales. El caso de Chile supone hablar del conflicto mapuche y del silencio que los medios de comunicación propician de manera intencionada. Sólo el cine documental y unas pocas cabeceras de periódico han rescatado la voz de este pueblo tan injustamente tratado, un conflicto que el cine trata de explicar desde los años setenta hasta la actualidad con desigual fortuna. Este libro es un recorrido por las voces y las imágenes de las víctimas y de los verdugos de la historia más vergonzosa y menos conocida de la historia reciente de Chile a través del género documental.
Año: 2015
- Autor: Veres, Luis
La Ruta del Palín San Pedro de la Paz
Comenzamos esta reseña histórica del palin, homenajeando y recordando las palabras recopiladas y transcritas por Manuel Maquilef en su libro “Comentarios del Pueblo araucano. II la Jimnasia nacional” de 1914. Palabras en mapudungun del lonko Fermin, que manifiestan un sentir, la necesidad de recordar y mantener las prácticas culturales, con el fin de (usando sus palabras) mantenernos invencibles como pueblo.El palin, es una práctica de-portiva y espiritual mapuche que para la llegada de los es-pañoles al territorio del wallmapu ya se realizaba de manera fluida y constante. Diversos son los relatos de crónicas y escritos de españoles que hablan del juego, reflejando la importancia que poseía para el pueblo Mapuche. La primera mención la hace Jeronimo de Bibar, militar español que dice refiriéndose a los palife (jugadores de palin) “son muy grandes jugadores de chueca ”.
Año: 2017
Escucha, winka!: cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro
Es un libro escrito por tres historiadores; Pablo Marimán Quemenado (1967), Sergio Caniuqueo Huircapán (1976), José Millalén Paillal (1969) y un sociólogo; Rodrigo Levil Chicahual (1974) con el objeto de hacer una Historia Mapuche retomando «nuestro pasado bajo nuestra propia epistemología y construir nuevos conocimientos a partir de nuestra cultura. Este texto es una de las posibilidades existentes, no la exclusiva..
Año: 2006
Diccionario de la lengua Quechua
Unidad de Asuntos Indígenas - contempla una primera parte con antecedentes del pueblo, información sobre la cultura y la cosmovisión, además de datos para comprender aspectos lingüísticos.
Wawakunapaq Punamanta Willanakuna. Relatos quechuas para niños y niñas
Wawakunapaq Punamanta Willanakuna. Relatos quechuas para niños y niñas. El presente libro, que contiene principalmente relatos y actividades en torno a la lengua y la cultura quechua, pretende ser una contribución para apoyar el trabajo del sector de Lengua Indígena de 4° año básico. Asimismo, ser una invitación a profundizar la cosmovisión, valores y principios del pueblo quechua.
Año: 2019
Diccionario Ilustrado de la Lengua Quechua
Elaborar un diccionario bilingüe, quechua – español, resultaba una tarea necesaria a los requerimientos del medio educativo intercultural de la zona norte de Chile. Así, la respuesta se hace presente hoy, por medio de un trabajo realizado por personas quechua originarias del sector de Ollagüe de la región de Antofagasta.
Autores: Julia Quispe / Miguel Urrelo / Agustina Morales
Año: 2014/2019
Diccionario de la lenguas Rapa Nui
Unidad de Asuntos Indígenas - contempla una primera parte con antecedentes del pueblo, información sobre la cultura y la cosmovisión, además de datos para comprender aspectos lingüísticos.
Interioridad Rapa Nui
Interioridad Rapa Nui (por Camilo Cobo de la Maza)
Temas: Pictografía -- Chile, Pascuense -- Escritura, Antropofagia, Isla de Pascua (Chile) -- Condiciones sociales, Pueblos indígenas -- Historia -- Chile, Pascuenses, Tatuajes, Pascuenses -- Religión, Mitología pascuense, Isla de Pascua (Chile) -- Obras ilustradas, Isla de Pascua (Chile) -- Civilización, Isla de Pascua (Chile) -- Vida social y costumbres Introducción: Teoría migracional de Thor Heyerdahl Guiados por las estrellas: Origen polinesio. Nuevas causas para migraciones polinesias. Pascua alcanzada en una de dos oportunidades. Una isla hacia el sol naciente...: Conquista del pacifico oriental. Te Pito o Te Henua, Isla de Pascua Paganismo y misticismo en te pito te henua: Paganismo y misticismo. Paganismo rapanui. Antecedentes oceánicos de paganismo. Misticismo neolítico. Isla de Pascua mística. Dioses blancos en Polinesia y Pascua Necesidad de soñar: Despertar humano. Onirismo rapanui. Necesidad de soñar. El Sueño debe Cumplirse
Pintados: señaletica ancestral para caminar el futuro
Los geoglifos Cerros Pintados son figuras construidas por pueblos prehispánicos entre los años 700y 1500 d.C., en laderas de cerros ubicadas en la comuna de Pozo Almonte, a 94 kilómetros de Iquique y a unos 1.035 m.s.n.m. En este sitio se han identificado más de 60 paneles, con más de 450 figuras. Cubren un área de 50.000 m2, en una franja de 3 km de longitud. Los geoglifos representan formas geométricas, animales y figuras antropomorfas.
Su ubicación aislada o en conjuntos, se relaciona con el paso de antiguas caravanas de camélidos que en el período prehispánico se desplazaban entre diferentes zonas ecológicas para intercambiar productos o estrechar relaciones políticas, económicas o religiosas.
En el sitio de Cerros Pintados, el 95% de los geoglifos fueron realizados en la técnica extractiva que consiste en extraer material superficial del cerro, para provocar un contraste entre las superficies raspadas y natural del cerro.
"Este sitio se encuentra bajo protección oficial declarado Monumento Nacional y Reserva Nacional Pampa del Tamarugal administrado por la CONAF, siendo el segundo sitio de geoglifos más importante de Latinoamerica y la concentración de geoglifos más importante de nuestro país".
Página 6 de 13